¿Cómo crear un curso en Moodle o Totara y configurar un actividad Paquete Scorm?

En este documento encontrarás la información completa para crear un curso en la plataforma LMS Moodle o Totara y configurar correctamente las diferentes opciones para la actividad Paquete Scorm.

Paso 1. Creación del curso en Moodle o Totara

Ir a Administración del sitio / Cursos / Gestión de cursos o categorías

En Gestión de cursos o categorías, hacer clic en la categoría apropiada; si no existe, se puede crear una nueva (ver: https://docs.moodle.org/402/en/Course_categories#Adding_a_category)

Una vez ubicado en la categoría correcta, añadir y configurar el curso (https://docs.moodle.org/402/en/Course_settings), asegurarse siempre de colocar una imagen y una descripción del curso, además de que siempre debe estar marcado el check de Habilitar seguimiento de la finalización.

Opcional: se puede configurar el formato del curso de Moodle o Totara como "actividad única" o como "temas".

La opción de formato de actividad única se utiliza cuando se desea solamente contener el scorm y ninguna otra actividad (examen, encuesta, certificado, todo se omite aquí).

La opción de  formato de temas se utiliza cuando el scorm va a ser acompañado de alguna actividad extra, como un PDF, Video, Evaluación, etc.

 

Paso 2. Definición de tipos de Scorm

Antes de crear la actividad de aprendizaje tipo Scorm, se deben contemplar 2 tipos de contenidos scorm:

1. Scorm evaluativo: es aquel que tiene una sección con preguntas calificables y otorga una nota al final del mismo.

2. Scorm informativo: es aquel que solo tiene secciones con pantallas informativas o ejercicio, pero que no otorga notas al final. 

Además, del tipo de Scorm es importante reconocer 2 modalidades de vista del scorm que se deben establecer desde la herramienta en la que se crean:

a) Scorm que se muestra en ventana emergente

b) Scorm que se muestra en ventana embebida

Es importante identificar esta diferenciación del tipo de scorm y la modalidad de vista antes de proceder.

Paso 3. Creación de la actividad de aprendizaje Paquete Scorm

En el curso creado, habilitar la edición del mismo.

En la sección donde se desee crear la actividad de scorm, hacer clic en "Añadir actividad o recurso" y luego elegir "Scorm".

Para Scorms evaluativos e informativos, el proceso es muy similar, solo cambiarán las configuraciones. En este link podrá ver los parámetros, pero en este documento nos enfocaremos en las configuraciones específicas para asegurar el correcto funcionamiento: https://docs.moodle.org/all/es/Configuraciones_del_SCORM

3.1 Colocar el nombre del scorm

3.2 Subir el paquete ZIP

3.3 Definir la sección Apariencia para utilizar uno de los siguientes caminos

3.3.1 Scorm abre en ventana emergente

- El Scorm debe contener la indicación de que se abre en ventana emergente, eso se configura en la herramienta donde se crea el scorm.

- Parámetro Mostrar: Ventana actual 

- Check de mostrar nombre de actividad: es opcional, pero si el menú del scorm ya tiene el nombre, se puede pasar por alto.

- Estudiante se salta la página de estructura del contenido: Nunca

- Ocultar botón de previsualización: Sí

- Mostrar estructura del curso en la página de entrada: No

- Mostrar la estructura del curso en el reproductor: Deshabilitar

- Mostrar navegación:  se desactivará luego de Deshabilitar el parámetro anterior.

- Mostrar estatus de intentos: Tablero y página de entrada

3.3.2 Scorm abre en ventana embebida

Mismos parámetros que el anterior, pero:

- El Scorm debe contener la indicación de que NO se abre en ventana emergente, eso se configura en la herramienta donde se crea el scorm.

3.3.3 Scorm abre sin pantalla intermedia

Este es un caso especial para clientes que no desean la página intermedia; la pantalla intermedia es donde se muestra la información sobre: la cantidad de intentos, las calificaciones por intento, la calificación enviada y otros mas.

Este funcionamiento se logra de la siguiente manera:

1. Scorm exportado desde la herramienta de creación para NO abrir en ventana emergente

2. En Moodle, el parámetro Mostrar cambia a: "Ventana nueva" (se activan las posibilidades de modificar altura y ancho de ventana para el scorm, se configura a discreción) 

3. En Moodle, el parámetro "Estudiante se salta la página de estructura del contenido" cambia a: Siempre.

4. Es preciso recordar que este funcionamiento de "saltar la página de estructura" solamente funciona con el rol de estudiante, por lo que las pruebas no pueden hacerse con rol de administrador.

3.4 Sección Calificación

- Si es scorm informativo, se utiliza el parámetro: Método de calificación -> Ojeto de aprendizaje

- Si es scorm evaluativo, se utiliza el parámetro: Método de calificación -> Calificación más alta

3.5 Sección Finalización de Actividad

- Si es scorm informativo, deben estar marcados o activas solamente las siguientes condiciones:

Seguimiento de finalización -> Marcar la actividad como completada cuando se cumplan las siguientes condiciones

Requiere puntuación mínima -> Marcar el check para Deshabilitar 

Requerir estatus -> Marcar el check Finalizado

- Si es scorm evaluativo, deben estar marcados o activas solamente las siguientes condiciones:

Seguimiento de finalización -> Marcar la actividad como completada cuando se cumplan las siguientes condiciones

Requiere puntuación mínima -> Desmarcar el check para habilitar y colocar la calificación mínima aprobatoria (verificar en SHIFT AI este dato)

Opcional: Requerir estatus -> Marcar el check de Pasado

Paso 4. Configuración de finalización y calificación del curso

En el curso creado, se deben validar 2 configuraciones:

1. Que el curso se marque como finalizado cuando el usuario complete el scorm informativo o apruebe el scorm evaluativo

- Ir a Finalización del curso

- En la pestaña Finalización del curso, ir a la condición "General" y elegir: El curso está completo cuando todas las condiciones se cumplen.

- Ir a la Condición: Finalización de actividad y marcar el check del scorm o de todas las actividades que deban completarse

- Verificar que las demás condiciones no estén activas y guardar los cambios. 

2. Que la calificación final refleje el puntaje obtenido en el scorm como nota general del curso

- Ir a Configuración del libro de calificaciones

- Asegurarse de que la forma de calificar el curso considere que el scorm pondere el 100% de la nota final, si solo existe el scorm como actividad única.

- Asegurarse de que la forma de calificar el curso considere todas las actividades evaluativas en la ponderación requerida para calcular correctamente la nota final, si existen más de una actividad evaluativa en el curso (scorm y evaluación, por ejemplo).

- En caso de cualqueir ajuste, Guardar los cambios.

Paso 5. Pruebas de uso

Considerar la realización de las siguientes pruebas para asegurarse del correcto funcionamiento del curso creado, el scorm cargado y la configuración general del curso:

1. Crear un usuario nuevo y matricularlo en el curso como estudiante

2. Iniciar sesión (no "ingresar como") con el usuario estudiante

3. Si se trata de un scorm informativo en un curso con formato de actividad única:

- Iniciar el scorm, avanzar algunas secciones o pantallas

- Salir de la actividad y reiniciar el scorm para verificar que la función "bookmark" lleve a la última pantalla que se visitó

- Volver a salir del scorm sin completarlo, cerrar sesión, abrir sesión, ir al curso y reiniciar scorm para verificar si el bookmark funciona correctamente, y si funciona, completar el scorm y salir de la actividad

- Verificar que el scorm se haya marcado como completado

- Volver al rol de administrador y correr el cron manualmente (solicitar apoyo si no se conoce esta función)

- Verificar el reporte "Finalización del curso" y confirmar que el scorm se marcó como completado y que el curso en general también. En caso de que aún no suceda, correr el cron nuevamente o esperar al menos 1 hora para revisar de nuevo.

4. Si se trata de un scorm evaluativo en un curso con formato de actividad única:

- Iniciar el scorm, avanzar algunas secciones o pantallas

- Salir de la actividad y reiniciar el scorm para verificar que la función "bookmark" lleve a la última pantalla que se visitó

- Volver a salir del scorm sin completarlo, cerrar sesión, abrir sesión, ir al curso y reiniciar scorm para verificar si el bookmark funciona correctamente

- Iniciar la evaluación y reprobarla con calificación de cero

- Salir del scorm y revisar que el primer intento tenga calificación de cero en la pantalla de información del scorm o en el reporte del scorm ingresando como admin

- Revisar como admin que el scorm no se haya marcado como completo con una calificación de cero 

- Reiniciar el scorm como estudiante y apobar la evaluación con 100 y salir o regresar al curso.

- Verificar que el scorm se haya marcado como completado y confirmar en el reporte calificador que la calificación se muestre como nota del scorm y nota final del curso. 

- Correr el cron manualmente (solicitar apoyo si no se conoce esta función).

- Verificar el reporte "Finalización del curso" y confirmar que el scorm se marcó como completado y que el curso en general también. En caso de que aún no suceda, correr el cron nuevamente o esperar al menos 1 hora para revisar de nuevo.

5. Si se trata de un scorm informativo o evaluativo en un curso con formato de temas:

- Realizar las validaciones del punto 3 y 4 de este apartado

- Como usuario estudiante, verificar si las actividades que tienen al scorm como prerrequisito se activan al completarlo.

- Como admin, verificar que la calificación final del curso realice el cálculo correcto de las actividades evaluativas.