¿Qué puedo hacer en Formulario de registro?
El formulario de registro de SHIFT LMS permite configurar cómo se registran los usuarios y qué métodos de autenticación estarán disponibles. Esta herramienta es clave para gestionar el acceso a tu plataforma y proporcionar una experiencia de inscripción segura y personalizada.
1. Configura el registro y la autenticación
Desde el panel de Administración del sitio ve a General? Registro. Aquí encontrarás diversos ajustes comunes:
- Auto-registro basado en correo electrónico: habilita o deshabilita que los usuarios creen su propia cuenta usando una dirección de correo.
- Iniciar sesión mediante Email: permite que los usuarios utilicen su dirección de correo electrónico en lugar del nombre de usuario para acceder.
- Cuentas con el mismo Email: decide si se puede usar la misma dirección de correo para varias cuentas. Por motivos de seguridad, se recomienda mantenerlo desactivado.
- Evitar la creación de cuentas al autenticarse: impide que se cree automáticamente una cuenta cuando un usuario se autentica con un servicio externo.
- Botón de ingreso para invitados: muestra u oculta la opción de acceder como invitado sin necesidad de registrarse.
2. Gestiona los métodos de autenticación
En el apartado inferior se presenta una tabla con los distintos plugins de autenticación. Cada fila corresponde a un método y muestra cuántos usuarios lo utilizan, si está habilitado, la opción para moverlo en el orden de prioridad y accesos rápidos para configurarlo o desinstalarlo.
- Cuentas manuales: creación y gestión de usuarios administrados por el personal.
- Auto-registro basado en Email: permite que los usuarios creen su propia cuenta tras confirmar su correo.
- Servicios externos: integrar proveedores como CAS (SSO), bases de datos externas, servidores LDAP o LTI para autenticación centralizada.
- Autenticación MNet: conexión con otros servidores Moodle.
- Sin autenticación: desactiva el acceso para pruebas sin login.
Puedes habilitar o deshabilitar cada método, moverlo arriba o abajo para cambiar el orden en que se intenta autenticar a los usuarios, y acceder a sus parámetros de configuración o pruebas.
3. Conoce la estructura del formulario de registro
Cuando el auto-registro está activo, los usuarios acceden a una página de Nueva cuenta. El formulario incluye:
- Nombre de usuario y Contraseña, con requisitos de longitud y complejidad detallados para mayor seguridad.
- Dirección de correo y un campo para confirmarla, asegurando que la dirección sea correcta.
- Nombre y apellidos del usuario.
- Ciudad y País, seleccionables desde un listado.
Al completar estos datos, el botón Crear mi cuenta nueva envía la solicitud. Dependiendo de la configuración, el usuario podrá iniciar sesión inmediatamente o deberá confirmar su correo electrónico.
4. Ofrece opciones de acceso
En la página de inicio de sesión se encuentran tres posibilidades:
- Ingreso con cuenta existente mediante nombre de usuario y contraseña.
- Ingresar como invitado si has habilitado el botón de invitado en la configuración.
- Registrarse como usuario para quienes aún no tienen cuenta.
Administrar el Formulario de registro es esencial para proteger tu entorno de aprendizaje y facilitar que los usuarios se unan. Ajusta los parámetros según las políticas de seguridad de tu organización y el nivel de accesibilidad que deseas ofrecer.